En solidaridad con los pueblos mayas y su participación democrática en Guatemala: un llamamiento a la acción

por sayra pinto

28 abr. 2025


Estimada comunidad:

Espero que se encuentren bien en estos tiempos de profunda confusión, incertidumbre y autoritarianismo. Me dirijo a ustedes con una petición clara y concisa, y con una forma de mostrar nuestro compromiso en la lucha contra el auge del autoritarianismo internacional que la actual administración estadounidense está permitiendo y apoyando. Mientras Estados Unidos continúa con la implementación del Proyecto 2025 y la oposición estadounidense sigue paralizada, atemorizada y buscando formas de responder a estas estrategias de represión y opresión tan bien desarrolladas, otras fuerzas nefastas y genocidas asoman la cabeza en América Latina y otros lugares.

Nuestros líderes de Comunidades Organizadas en Guatemala se ven actualmente afectadas de forma directa por un intento de la derecha de limitar, castigar, criminalizar y aniquilar las actividades pro-democráticas Mayas que han garantizado la oportunidad de una verdadera democracia en el país. En 2023, el país sufrió una crisis constitucional, y l@s líderes Mayas y sus comunidades se organizaron en masa para crear un espacio y una oportunidad para una nueva dirección política hacia la democracia en el país. A medida que estas fuerzas nefastas comienzan a prepararse para las próximas elecciones, han iniciado una campaña de terror, criminalización y castigo contra los principales líderes y movimientos Mayas con el fin de desmantelarles y debilitar la capacidad de estas comunidades para organizarse, movilizarse y dar forma al futuro del país.

Estamos a un año del 30.º aniversario de los Acuerdos de Paz de Guatemala de 1996. Es un milagro que, en menos de 30 años desde el genocidio que sufrieron las comunidades Mayas en los años 80 y 90, hayan surgido estos movimientos hermosos, inspiradores, eficaces, visionarios y transformadores, con líderes tan profundos como sus movimientos. Sus logros son una inspiración para todos los movimientos indígenas del mundo. Su generosa invitación a los colonos y mestizos de la sociedad mayoritaria a unirse a sus esfuerzos para proteger toda la vida, asegurar el futuro de la humanidad y responder a los complejos problemas sociales a través de la colaboración y la innovación son un modelo para el mundo. Lo que le suceda a este precioso ecosistema que ilumina el camino hacia un futuro lleno de amor para todos nosotros, le sucederá a nuestro futuro colectivo. No podemos permitir que estas acciones atroces sigan impunes.

Por lo tanto, pedimos a cada uno de ustedes que busquen en lo más profundo de su ser y hagan lo que puedan para apoyar a estas valiosas comunidades que se enfrentan al odio, la violencia y un posible futuro que puede parecerse a lo que vivieron en los años 80 y 90. Sabemos, por experiencia pasada, que el genocidio es un camino muy transitado por la cultura occidental como herramienta para la construcción de imperios. El genocidio es una técnica y un hábito que acecha como una posibilidad en las sociedades donde se ha practicado, a menos que se aborde y se resista activamente. Quienes hemos sido blanco del genocidio conocemos muy bien los hábitos mentales, el comportamiento, la organización política y el uso del poder del Estado para cometer este tipo de crímenes contra la humanidad. Sabemos que debemos rastrear sus posibles manifestaciones y luchar contra ellas en todas sus formas.

Así que, si te estás preguntando qué puedes hacer, aquí tienes la lista:

  • Dona a nuestro Fondo de Solidaridad para que podamos apoyar el bienestar de estas comunidades en su lucha por la libertad y el derecho a participar en sus procesos democráticos.

  • Ven a nuestra llamada informativa este sábado 3 de mayo de 2025 a las 10:00 a. m. PST / 11:00 a. m. MST / 12:00 p. m. CST / 1:00 p. m. EST y 11:00 a. m. MX/Guate/HN. Regístrate aquí.

  • Por favor, comparta este correo electrónico y la página web que lo acompaña, lovingfuture.org, con sus redes. Nuestra indignación en el Norte es importante, ya que repercute en el turismo y perjudica los bolsillos de la derecha. Además, expone su comportamiento y provoca, con razón, la vergüenza internacional.

  • Emita declaraciones de solidaridad, en la medida de lo posible y apropiado, desde sus organizaciones.

  • Póngase en contacto con los representantes políticos que considere que se preocuparán y que pueden apoyar la ampliación de las protecciones a estos movimientos y líderes. Aunque nuestra posición nacional y nuestra capacidad para defender los derechos humanos y los derechos de las comunidades indígenas se han visto debilitadas por las prioridades de la actual administración, seguimos teniendo poder y privilegios que podemos utilizar para esos fines, y esperamos que siempre sea así.

  • Lea y vea lo que está sucediendo aquí. Lamentablemente, aún no podemos proporcionar traducciones de los documentos, ya que estamos respondiendo en tiempo real y tratando de poner en marcha los procesos de comunicación. Gracias por su paciencia.

  • Vea este intercambio con la presidenta mexicana Scheinbaum, en el que expresa su solidaridad con los pueblos Mayas.

  • Examine los documentos adjuntos a continuación: la declaración de los 22 gobernadores guatemaltecos en solidaridad con los pueblos mayas; y la declaración de las autoridades ancestrales Mayas.

Gracias de antemano por tu solidaridad. Tu apoyo y tu presencia son importantes. Cada muestra de amor cuenta en estos momentos difíciles.

Por un futuro amoroso para tod@s.

Get in touch

Drop us
a message